
El obispo de los UAE, Paolo Martinelli, celebra una misa en la Universidad de Dayton
A fines de febrero, el Instituto de Iniciativas Pastorales (IPI) y la Comunidad Virtual de Aprendizaje para la Formación en la Fe (VLCFF) tuvieron el honor de recibir a invitados de nuestra diócesis asociada, el Vicariato Apostólico de Arabia del Sur (AVOSA) en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. AVOSA atiende a más de un millón de católicos en la región y, desde 2011, más de 700 estudiantes de la diócesis han participado en cursos de VLCFF.
Entre nuestros distinguidos visitantes se encontraban el obispo Paolo Martinelli, OFM Cap., su secretario general, el padre Darick Dsouza, OFM Cap., y Catherine Miles-Flynn, directora de Formación Cristiana. El momento más destacado de su visita fue una misa celebrada por el obispo Martinelli en el campus de la Universidad de Dayton, a la que asistieron muchos estudiantes y profesores de la UD.
Durante su estadía, el equipo de AVOSA se reunió con líderes universitarios clave, entre ellos Danelle Poe, decana de la Facultad de Artes y Ciencias, el padre Jim Fitz, SM, rector de la universidad, y el doctor Eric Spina, presidente de la universidad. Las conversaciones se centraron en fortalecer nuestra asociación y explorar nuevas formas de mejorar las oportunidades de formación en la fe para los estudiantes de AVOSA.
Catherine Miles-Flynn expresó su gratitud por la capacidad de VLCFF de personalizar los cursos para satisfacer las necesidades únicas de la diócesis. Esperamos continuar con esta fructífera colaboración y expandir la formación catequética en todo el mundo.
Abrazar el desierto: un desafío cuaresmal
La Cuaresma es más que una temporada: es una invitación. Durante 40 días, caminamos junto a Jesús en el desierto, donde ayunó, oró y enfrentó la tentación (Mateo 4:1-11). Su tiempo de soledad no fue solo una cuestión de resistencia; fue una cuestión de preparación.
Al igual que Jesús, estamos llamados a entrar en este tiempo sagrado con intención. El ayuno no se trata solo de renunciar a la comida, se trata de hacer espacio para Dios. La oración no se trata solo de palabras, se trata de profundizar nuestra relación con Cristo. La limosna no se trata solo de generosidad, se trata de ver a Cristo en los demás.
La Cuaresma es desafiante, pero también transformadora. Cuando eliminamos las distracciones, hacemos espacio para que la gracia de Dios obre en nosotros. Mientras caminamos hacia la Pascua, abracemos el desierto, no como un lugar de privación, sino como un lugar de renovación. Que esta temporada fortalezca nuestra fe y prepare nuestros corazones para la alegría de la Resurrección.
Conozca más sobre nuestros programas de certificación
¿Está buscando fortalecer sus habilidades ministeriales? Nuestros programas de certificación en línea en español brindan una formación de alta calidad para catequistas, líderes parroquiales, diáconos y cualquier persona llamada a servir. Guiados por instructores expertos, estos programas ofrecen un aprendizaje flexible y accesible diseñado para adaptarse a su horario.
Si bien proporcionamos el trabajo del curso, la certificación oficial la otorga su diócesis. Antes de inscribirse, le recomendamos que consulte con la oficina de formación de su diócesis para comprender sus requisitos. Al completar los cursos y los niveles del programa, recibirá certificados que puede enviar a su diócesis como parte de su proceso de certificación.
Elija entre programas como Certificación de Catequistas, Liderazgo en el Ministerio, Ministerio Pastoral Misionero y la Certificación Bilingüe en Discipulado Misionero. Para ingresar a un programa de certificación, la tarifa es de solo $20 para las diócesis asociadas y $35 para el público en general, más el costo de cada curso.
¿Está listo para dar el siguiente paso en su camino ministerial? ¡Comienza tu certificación hoy! Obtén más información aquí.
Ilumine su ministerio con el curso Pastoral Hispana
Los católicos hispanos representan casi el 50% de la población católica en los EE. UU. y dan forma al presente y al futuro de la Iglesia. Comprender su historia, sus desafíos y sus necesidades pastorales particulares es esencial para un ministerio eficaz.
Pastoral Hispana está diseñado para líderes parroquiales, catequistas y cualquier persona que preste servicio en el ministerio hispano en los Estados Unidos. A través de interesantes debates y documentos clave de la Iglesia, los participantes explorarán la trayectoria histórica de los católicos hispanos en América del Norte, las estrategias de evangelización, los desafíos sociales, el ministerio juvenil y la formación de líderes.
Este curso de nivel intermedio proporciona herramientas prácticas para fortalecer el trabajo pastoral hispano y construir comunidades inclusivas y llenas de fe. Ya sea que sea nuevo en el ministerio o que busque mejorar sus habilidades de liderazgo, este curso lo equipará para servir de manera más efectiva.
Nuestra Misión

La Comunidad Virtual de Aprendizaje para la Formación en la Fe (VLCFF) es una iniciativa creciente que ofrece educación religiosa y formación en la fe para adultos en cualquier momento y en cualquier lugar mediante la Red. El objetivo es apoyar la pastoral profesional de la Iglesia para la educación religiosa y la formación en la fe en el ciberespacio.
La VLCFF es coordinada y patrocinada por el Instituto de Iniciativas Pastorales de la Universidad de Dayton - una institución católica marianista.
Nuestra misión es movilizar los recursos de la Universidad de Dayton para asociaciones con la Iglesia que permiten crear e implementar iniciativas pastorales novedosas diseñadas para satisfacer las necesidades de la Iglesia y para articular la fe en el contexto de la cultura contemporánea.
Explora nuestro Programa
Primera vista
Guia de Registro y Pago
Cómo trabajar
VLCFF Español
Testimonios
Los cursos han ampliado mi conocimiento ...

Los cursos han ampliado mi conocimiento más allá de lo que alguna vez imaginé. No solo los cursos me han ayudado a aprender sobre la vida espiritual, sino que realmente me han ayudado a adquirir el verdadero significado de todas las enseñanzas de Jesús y el camino de Dios. Benditos son los profesores que son iluminados por el Espíritu Santo con las palabras y la capacidad de enseñar la Palabra del Señor. Muchas gracias por todo, desde el fondo de mi corazón.
Dr. Eric Spina
Presidente de la Universidad de Dayton
Marta Quiñones como facilitadora
¡Haz la differencia!
Apoya la VLCFF
La Comunidad Virtual de Aprendizaje para la Formación en la Fe es una organización sin fines de lucro en la Universidad de Dayton. Tiene como misión ayudar en la educación religiosa y formación de la fe.
APRENDE MÁS