Inscripciones abiertas: el ciclo 7 empieza el 16 de octubre

Iniciando ya el otoño, iniciamos un nuevo ciclo de cursos, una nueva oportunidad de formación y crecimiento en el ministerio. Las inscripciones para el ciclo 7 aún están abiertas y quedan cupos para registrarse. No olvide que las inscripciones se cierran el 11 de octubre.

Nuestros cursos ofrecen siempre una variedad de tópicos que pueden siempre ser de mucha utilidad y aplicación en la pastoral de nuestras parroquias. Son cursos que proveen bases sólidas para profundizar en el llamado a seguir a Jesús, siguiendo Su Palabra y la enseñanza que el Magisterio pone a nuestro alcance. Todos nuestros cursos están desarrollados con un estricto uso del material que el Magisterio de la Iglesia Católica pone a disposición de sus hijos, para educarlos en la auténtica fe. Todos necesitamos crecer en nuestro seguimiento. Descubra el curso que más le ajuste y Regístrese aquí hoy mismo.




Tiempo del Cuidado de la Creación, Regalo de Dios

Del 1 de septiembre, Día Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, hasta el 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís, la Iglesia reflexiona acerca de nuestro papel como guardianes de la Tierra. Este tiempo invita a los católicos de todo el mundo a reconocer el profundo vínculo entre Dios, los seres humanos y el medio ambiente.

A lo largo de estos días, comunidades e individuos participan activamente en numerosas actividades con enfoque ecológico. Desde la plantación de árboles y las iniciativas de limpieza hasta los talleres sobre vida sostenible y paseos reflexivos por la naturaleza, el mensaje es claro: cada faceta de la creación está imbuida de divinidad y merece nuestro respeto y protección. En un mundo que enfrenta crisis ambientales, el tiempo del Cuidado de la Creación reitera a los católicos, que el bienestar de nuestro planeta es una responsabilidad espiritual compartida. "Dejemos que la justicia y la paz fluyan".




Inglés para la Pastoral en los Estados Unidos

Entre los múltiples retos de la pastoral hispana en los Estados Unidos está el de la necesidad de familiarizarnos con el idioma y la cultura de este país. Considerando los Estados Unidos como nuestro hogar, nos toca y corresponde asumir este reto como la magnífica oportunidad de abrirnos al encuentro con una nueva cultura.

Este curso busca explorar la dinámica del encuentro entre la cultura hispana y la cultura del pueblo de los Estados Unidos, no sólo desde el idioma, a través de la adquisición de vocabulario de uso frecuente en la pastoral, sino en el encuentro de culturas que implica además los usos y costumbres de la realidad del ministerio hispano en los Estados Unidos. Un curso que puede ayudar muchísimo para desarrollar competencias interculturales tan necesarias para el ministerio. Ingrese hoy mismo a nuestra página de Registro e inscríbase en este interesante curso.




Mes de la Herencia Hispana

El Mes de la Herencia Hispana reconoce y celebra las contribuciones que los estadounidenses con raíces en España, México, América Central, América del Sur y los países hispanohablantes del Caribe han hecho a la sociedad y la cultura de los EE. UU. La celebración se originó en el año 1968, cuando el Congreso autorizó al presidente a emitir una proclamación anual que designaba la Semana Nacional de la Herencia Hispana. Dos décadas después, los legisladores extendieron la duración de la celebración a un mes, del 15 de septiembre al 15 de octubre.

El Mes de la Herencia Hispana comienza el 15 de septiembre, un día históricamente significativo que marca el aniversario de la independencia de cinco países latinoamericanos: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. El periodo designado también es en reconocimiento a las personas provenientes de México y Chile, que celebran su independencia el 16 de septiembre y el 18 de septiembre, respectivamente. (census.gov)




Liliana Montoya Completa Capacitación de Maestría en Liderazgo

Liliana Montoya completó recientemente un Programa de Maestría en Liderazgo Emergente enfocado en fortalecer sus habilidades de liderazgo como Directora Asociada de Iniciativas Hispanas en el Instituto de Iniciativas Pastorales (IPI) de la Universidad de Dayton. Reflexionando sobre la capacitación, Liliana enfatizó cómo le "permitió hacer una introspección de mis fortalezas y áreas de mejora como líder". Ahora está aplicando la escucha activa y la comunicación clara de manera más intencional, con el objetivo de "crear un ambiente donde mi equipo se sienta seguro de la intención de mis contribuciones y retroalimentación". El programa resaltó la importancia de reconocer los fracasos para crecer en lugar de permanecer satisfecho con los éxitos pasados, ya que "cuando estamos satisfechos con lo que hemos logrado... no podemos dar ese paso de crecimiento". Liliana completó la capacitación junto a diversos líderes, enriqueciendo su experiencia a través de perspectivas variadas. Avanzando, planea implementar las lecciones de liderazgo aprendidas, incluyendo la autoconciencia, la autorregulación, la conciencia social, la regulación social y la motivación. Después de guiar las iniciativas hispanas del IPI durante más de 10 años, Liliana se siente equipada para avanzar en la misión del IPI de proveer cursos de formación de fe en línea. Su crecimiento ejemplifica el compromiso del IPI con el desarrollo de líderes.

Nuestra Misión

La Comunidad Virtual de Aprendizaje para la Formación en la Fe (VLCFF) es una iniciativa creciente que ofrece educación religiosa y formación en la fe para adultos en cualquier momento y en cualquier lugar mediante la Red. El objetivo es apoyar la pastoral profesional de la Iglesia para la educación religiosa y la formación en la fe en el ciberespacio.

La VLCFF es coordinada y patrocinada por el Instituto de Iniciativas Pastorales de la Universidad de Dayton - una institución católica marianista.

Nuestra misión es movilizar los recursos de la Universidad de Dayton para asociaciones con la Iglesia que permiten crear e implementar iniciativas pastorales novedosas diseñadas para satisfacer las necesidades de la Iglesia y para articular la fe en el contexto de la cultura contemporánea.

Explora nuestro Programa

Primera vista

Guia de Registro y Pago

Cómo trabajar

VLCFF Español

Testimonios

Los cursos han ampliado mi conocimiento ...

testimonial image

Los cursos han ampliado mi conocimiento más allá de lo que alguna vez imaginé. No solo los cursos me han ayudado a aprender sobre la vida espiritual, sino que realmente me han ayudado a adquirir el verdadero significado de todas las enseñanzas de Jesús y el camino de Dios. Benditos son los profesores que son iluminados por el Espíritu Santo con las palabras y la capacidad de enseñar la Palabra del Señor. Muchas gracias por todo, desde el fondo de mi corazón.

Consuelo

Dr. Eric Spina
Presidente de la Universidad de Dayton

Marta Quiñones como facilitadora

¡Haz la differencia!
Apoya la VLCFF

La Comunidad Virtual de Aprendizaje para la Formación en la Fe es una organización sin fines de lucro en la Universidad de Dayton. Tiene como misión ayudar en la educación religiosa y formación de la fe.

APRENDE MÁS